Caminito del Rey

Cargando...

Caminito del Rey Málaga

El Caminito del Rey Málaga se encuentra, concretamente, en el Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes, entre los municipios de Álora, Antequera y Ardales.

La ruta del Caminito del Rey es una de las más famosas de la provincia de Málaga, pero también de toda España. Podrás ver uno de los paisajes más espectaculares de la sierra de Málaga, con paredes escarpadas y de altura considerable. Por esta zona discurre el río Guadalhorce después de pasar por los embalses de El Chorro, Guadalteba y Gaitanejo.

¿Qué es el Desfiladero de los Gaitanes?

El lugar donde se encuentra el Caminito del Rey es un cañón excavado por el río Guadalhorce a la altura de Álora. En algunos puntos solo tiene 10 metros de anchura y alcanza los 700 metros de profundidad.

Al Caminito del Rey se puede acceder desde Ardales o desde Álora

En esta web podrás encontrar toda la información de utilidad sobre el Caminito del Rey.

Caminito del Rey reservas

Caminito del Rey como llegar

Tiempo Caminito del Rey

El Chorro Málaga

Ruta Caminito del Rey

Desfiladero de los Gaitanes

Prepara tu visita

Caminito del Rey Fotos

Historia del Caminito del Rey

Una historia del rey Alfonso XIII

El Caminito del Rey de Málaga tuvo un importante papel en el desarrollo local. La presencia de tres ríos importantes como el Guadalhorce, el Turón y el Guadalteba, constituye un lugar estratégico. La complejidad de la orografía no supuso un impedimento para que las localidades comenzaran a disfrutar del progreso tecnológico y el desarrollo del sendero Caminito del Rey.

La historia del Caminito del Rey comenzó con su construcción en el año 1901. El Caminito del Rey era claramente funcional, pero pronto pasó a ser parte de la vida de los habitantes de El Chorro y de los pueblos aledaños. Este municipio contaba también con algunas cuevas en las diferentes sierras del entono.

La Sociedad Hidroeléctrica del Chorro necesitaba un acceso para facilitar el paso de los obreros y los materiales. La construcción del Caminito del Rey duró 4 años.

Para inaugurar esta gran obra vino el Rey Alfonso XIII, que se desplazó a la presa del Conde del Gualdalhorce. Desde entonces a esta ruta se la conoce como el sendero del Caminito del Rey.

Era habitual el movimiento de gente por la ruta Caminito del Rey de día y de noche porque contaba con electricidad. Supuso una importante vía de comunicación pues los habitantes de El Chorro podían estar en contacto y los niños ir al colegio. Pero con el paso de los años, los efectos de la naturaleza dejaron algunos tramos del Caminito del Rey intransitables.

Muchos aventureros y valientes recorrieron sus estrechas pasarelas. Tras varios accidentes mortales se cerró el acceso al Caminito del Rey durante varios años. En el año 2009 comienza la restauración para acondicionar dicho sendero, y en el 2015 se abre de nuevo al público. Se ha hecho un gran esfuerzo para volver a unificar esta ruta.

Toda herencia extraordinaria debe pertenecer a la humanidad. Es por ello que El Caminito del Rey y su entorno merecen este cuidado y reconocimiento. Esta candidatura se presenta desde la Diputación de Málaga, pero solicitando y teniendo en cuenta el apoyo de instituciones, entidades, asociaciones, empresas y personas que sientan que esto es algo importante para preservar el futuro del legado patrimonial y natural de Málaga. ¿Quieres sumar tu apoyo? Vota ahora y consigámoslo juntos.

#SumaTuApoyo